Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9

La Orquesta

La Orquesta


Una pequeña orquesta de música clásica (Camerata) hace su aparición en el escenario e interpreta una pieza seleccionada al efecto. Concluida dicha interpretación JM comienza un diálogo con el director donde le dice lo parecido que es una buena orquesta a un buen equipo, haciendo especial hincapié en el concepto de Colaboración. En un momento determinado se propone al director la posibilidad de que cada asistente a la convención se convierta en un músico más de su orquesta y sea capaz de tocar con todos una melodía de música clásica. Cada asistente recibirá un sobre con la indicación de no poder abrirlo hasta que no se indique. Dentro de ese sobre irán repartidos los diferentes instrumentos musicales (triángulo, flauta de émbolo, carraca, etc.).

El director se dirige a los asistentes y les propone tocar entre todos La Sinfonía de los Juguetes de Leopold Mozart.

De esta forma se van sucediendo dos o tres ensayos con la orquesta y los asistentes hasta conseguir una perfecta sincronización.
Una vez que se consigue, se establecen los paralelismos para entender lo que es la colaboración y su influencia en el alto rendimiento de un equipo, destacando las siguientes claves:

 

  •  El conocimiento técnico que cada uno debe de poseer.
  •  La colaboración necesaria con aquellos que conforman mi grupo.
  •  La aceptación de el “no protagonismo” en las ocasiones necesarias.
  •  La colaboración y aceptación de la importancia de las otras áreas.
  •  El papel del Líder.
  •  La “orquesta” como elemento de unión.
  •  El equipo como valor fundamental frente al individualismo.
  •  El valor del Talento.
  •  A cada uno según su aportación.
  •  El LOGRO como elemento de unión.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9